Abogado Familia Málaga está formado por un equipo de abogados especializado en diferentes áreas del Derecho, de la que destaca como área de especialización, la del Derecho de Familia.
El Derecho de Familia sería el conjunto de normativas y leyes que regulan las relaciones que existen entre los miembros de un mismo núcleo familiar por un lado y las relaciones de estos con terceras personas, tanto físicas como jurídicas. Abogado Familia Málaga está especializado en ellas
El Derecho de Familia es muy amplio en tanto que engloba a su vez distintas áreas de envergadura, de las que podemos destacar:
Divorcios y separaciones
Divorcios, separaciones, nulidades matrimoniales: se trata de una de las áreas en las que es más común solicitar la asistencia legal de abogados especializados, como los de Abogado Familia Málaga.
Abogado Familia Málaga se encarga de mediar entre la pareja en cualquier proceso de divorcio y separación con el fin de tratar de llegar a un acuerdo entre las dos partes, en lo respectivo a cuestiones tan importantes como son: custodia de hijos, pensión de alimentos, régimen de visitas, uso de la vivienda familiar, liquidación del régimen económico matrimonial…
Para Abogado Familia Málaga la situación ideal es que se llegue a un acuerdo consensuado, por lo que estaríamos ante un divorcio de mutuo acuerdo. En estos casos los acuerdos se reflejan en un convenio regulador que puede presentarse junto con la demanda de divorcio, y que únicamente debe ser refrendado por el juez. Con el divorcio de mutuo acuerdo los procesos se reducen considerablemente, en tiempo y en coste.
Si no es posible alcanzar un acuerdo, Abogado Familia Málaga se encarga de defender los intereses de sus clientes en la vía judicial en el divorcio contencioso.
Durante el proceso de divorcio y separación, uno de los pasos fundamentales será el de intentar alcanzar acuerdos entre la pareja relativos a todos los aspectos fundamentales que tendrán vigor una vez efectiva la separación de la pareja. Hablamos de acuerdos relacionados con la custodia de los hijos menores, la pensión de alimentos en el caso de que esta custodia recaiga sobre uno de los progenitores, pensión compensatoria si así se estima, régimen de visitas para los hijos, liquidación del régimen económico matrimonial etc.
Custodia de hijos
La pareja, durante el proceso de divorcio, deberá decidir cómo se repartirá la custodia de los hijos menores que tienen en común. Encontraremos de dos tipos básicos de custodia: la custodia que recae en uno de los progenitores, y la custodia compartida.
En la primera, será uno de los progenitores quién se hará cargo de la custodia de hijos, conviviendo con ellos en el domicilio (normalmente el domicilio familiar que se venía compartiendo hasta ahora). En estos casos se debe acordar asimismo un calendario de visitas para que el progenitor no custodio pase tiempo con sus hijos así como de qué forma se van a repartir los periodos vacacionales, para que puedan disfrutarlos con un progenitor y con otro.
El progenitor no custodio además estará obligado a pasar una pensión de alimentos con la que se cubran la mitad de los gastos de manutención básicos de los hijos. La cuantía de la misma deberá acordarse, en caso de ser posible, por la pareja.
La custodia compartida implica el reparto equitativo del tiempo que habrán de pasar los hijos con cada uno de sus progenitores. En definitiva, convivirán cada uno el mismo tiempo. La custodia compartida puede implicar que los hijos se trasladen al domicilio de cada progenitor, cuando toque convivir con este o bien que sean los progenitores quiénes vayan trasladándose a un único domicilio familiar «por turnos»
Es posible que no exista acuerdo de la pareja en lo que respecta al tipo de custodia de hijos o de qué forma se reparte el régimen de visitas o la cuantía de la pensión de alimentos. En estos casos en los que es imposible llegar a un acuerdo deberá ser el Juez quién, mediante sentencia, y una vez escuchadas las partes, determine de qué forma se realiza.
Derecho de Sucesiones
Otra de las áreas de mayor interés dentro del Derecho de Familia, y en la que Abogado Familia Málaga es especialista, es la que se refiere a herencias y testamentos.
Conforme a la ley, es necesario realizar una serie de trámites ante la Administración, con el fin de tener acceso a una herencia: Declaración de herederos, inventario, aceptación de la herencia… Estos trámites variarán en función de las circunstancias, si existe herencia o no, relación del posible heredero con el legatario etc.
Por eso, la labor de Abogado Familia Málaga es muy importante, ya que como abogados expertos nos encargamos de realizar todos los trámites por usted y asesorarle sobre cada paso a seguir.
El Derecho de Familia abarca a su vez otras áreas: filiaciones (relaciones de los hijos con sus padres), tutela, curatela…
Si necesita asesoramiento legal ponga su caso en abogados especializados como los que encontrará en Abogado Familia Málaga.