Como abogados de herencias en Antequera, estamos capacitados para ofrecerle todo el asesoramiento y la realización de todos los trámites legales relacionados con Derecho Sucesorio, o, lo que es lo mismo, la tramitación de herencias y testamentos.

Asesoramiento en Testamentos

Como abogados especialistas, sabemos lo importante que es para muchas personas tener la tranquilidad de que, tras su fallecimiento, se llevan a cabo sus últimas voluntades tal y como querrían. Por ello, es muy importante redactar un testamento en vida en el que se recojan detalladamente las mismas.

En nuestro despacho de abogados de herencias de Antequera, anticipándonos a cualquier procedimiento de división de herencias (nacionales y extranjeras), preparamos sus últimas voluntades, adecuando su testamento a sus particulares peticiones y circunstancias del caso, valorando las posibles causas de desheredación, legítimas, domicilio de causante, etc. En su caso le asesoramos para la protocolización de testamento ológrafo.

Tipos de testamento

Existen varios tipos de testamento, siendo los principales:

  • El testamento abierto, que es el que se realiza ante Notario y en presencia de todos los herederos, por lo que su contenido exacto se conoce de forma previa.
  • El testamento cerrado, que también se registra ante Notario, pero la salvedad es que este se presenta cerrado y, por tanto, su contenido solo es conocido tras el fallecimiento.
  • El testamente ológrafo. En este caso no es necesario su registro ante Notario. Se trata de un testamento escrito del puño y letra del testador. Es muy importante que, para evitar futuros conflictos o equívocos con respecto al contenido del mismo, este se realice bajo la supervisión de un abogado especializado en derecho sucesorio, como el que podrá encontrar en nuestro despacho de Antequera.

¿Qué sucede si no hay testamento?

Cuando la persona fallecida no dejo testamento, estaremos ante un caso de herencia «ab intestato». Para estos casos, la ley prevé una sucesión legal, especificando el orden de prioridad de los herederos en función de su relación con el causante.

El orden de prioridad por tanto a la hora de herederar sería el que sigue:

– Hijos y descendientes;
– Padres y ascendientes;
– Cónyuge;
– Hermanos y sobrinos;
– Tíos;
– Resto de parientes colaterales de 4º grado;

A falta de todos ellos, hereda en última instancia el Estado español.

Cuando no existe testamento, es necesario iniciar un trámite cuyo objetivo es el de obtener la Declaración de Herederos, y en el que se determine quiénes son los herederos legítimos. Este trámite se puede llevar a cabo en la actualidad ante Notario, siempre y cuando quiénes lo inicien sean descendientes, ascendientes o el cónyuge. En caso contrario debe acudirse a la vía judicial.

Si tiene alguna duda, desde nuestro despacho podemos ofrecer todo el asesoramiento profesional que necesita para llevar a cabo todas las gestiones necesarias con la mayor rapidez.

Igualmente acometemos acciones para impugnación de testamentos, particiones y adjudicaciones hereditarias, valorando las posibles colaciones que se deban hacer por la entrega de bienes en vida; o las nulidades que se pueden ejercitar.

Tenga en cuentas los correspondientes plazos para aceptar la herencia a beneficio de inventario, así como las posibles renuncias o cesiones.

Si es viable el acuerdo entre herederos, legitimarios, legatarios, viuda por su cuota viudal usufructuaria y en su caso acreedores, preparamos la correspondiente aceptación de herencias en Notaría. Si no es viable, iniciamos la pertinentes acciones judiciales para la división y adjudicación de la misma.

Le ayudaremos y asesoraremos por algo somos abogados especialistas en Derecho Hereditario en Antequera.

Adaptamos nuestros presupuesto y forma de pago a sus necesidades. Pídanos presupuesto sin compromiso