Open/Close Menu Accidentes y Negligencias - Derecho Bancario y Consumo - Comunidades de Propietarios - Arbitraje y Mediación - Exportación e implantación de negocios en el extranjero - Familia, Matrimonial y Divorcios - Herencias y Testamentos - Inmobiliario y Construcción - Inversión, Financiación y Startup - Laboral, Despidos e Incapacidades - Mercantil, Empresa y Concursal - Penal, asistencia al Detenido 24 horas y Violencia de Géneros - Urbanismo, Administrativo y Responsabilidad Patrimonial de la Administración
Abogado de herencias en Málaga

Roji Abogados en Malaga pone a su disposición a los mejores expertos jurídicos en distintas áreas del Derecho, como la legislación en materia de herencias.

Tenemos a su disposición a un abogado de herencias que podrá atenderle en Málaga, Marbella, Fuengirola, Antequera y Vélez-Málaga.

Cuando una persona fallece podemos encontrarnos con dos situaciones relativas a su herencia: que haya un testamento o que este no exista.

Cuando hay un testamento todo el proceso que implica la liquidación y reparto de la herencia es relativamente sencillo ya que no es necesario determinar quiénes son los herederos legítimos.

Pero también nos encontramos muchas veces con situaciones en las que dicho testamento no existe por lo que antes de proceder con la liquidación de la herencia, será necesario llevar a cabo una serie de trámites previos encaminados a que se reconozca a los legítimos herederos.

Uno de dichos trámites es la denominada “Declaración de Herederos Ab Intestato”

Con ella se determinará quiénes son los herederos legítimos

Según la legislación actual en materia de testamentos y herencias existen dos clases de herederos, los legales o “forzosos” y el resto de herederos. En el primer caso estarían, por este orden de prioridad: descendientes, ascendientes y cónyuge viudo. El resto de herederos serían aquellos familiares con un grado de consanguinidad a partir del cuarto grado colateral.

Los herederos forzosos, para obtener la declaración de herederos preceptiva, deben acudir ante Notario. Allí deberán presentar una serie de documentación: DNI del fallecido, Certificado de defunción, Certificado del registro general de Actos de Última Voluntad y Libro de Familia.

Además de esta documentación, se deben presentar dos testigos que den fe de la relación existente entre el fallecido y sus posibles herederos. Estos testigos no pueden ser en ningún caso familiares.

La tramitación de una herencia puede ser algo farragosa, y por eso le recomendamos que cuente con la asistencia legal de un letrado especializado en Derecho Sucesorio.

Si necesita a un abogado de herencias en Málaga, Marbella, Fuengirola, Antequera o Vélez-Málaga contacte con nosotros a la mayor brevedad para concertar su cita previa.

Roji Abogados © 2020 - Aviso legal

Privacidad

Roji Abogados