Open/Close Menu Accidentes y Negligencias - Derecho Bancario y Consumo - Comunidades de Propietarios - Arbitraje y Mediación - Exportación e implantación de negocios en el extranjero - Familia, Matrimonial y Divorcios - Herencias y Testamentos - Inmobiliario y Construcción - Inversión, Financiación y Startup - Laboral, Despidos e Incapacidades - Mercantil, Empresa y Concursal - Penal, asistencia al Detenido 24 horas y Violencia de Géneros - Urbanismo, Administrativo y Responsabilidad Patrimonial de la Administración
Reclamación hipotecas multidivisa Málaga

Reclamación hipotecas multidivisa MálagaLas reclamaciones relativas a las hipotecas multidivisa han crecido exponencialmente en estos últimos años debido a que, por las características de las mismas, muchos contratantes de este tipo de hipotecas han visto como el importe del préstamo hipotecario aumentaba.

¿Qué son las hipotecas multidivisa?

Las hipotecas multidivisa son aquellas en las que el pago del préstamo se realiza en una moneda distinta del euro, como por ejemplo dólares, yenes etc. Se trata de una fórmula que podría resultar interesante a priori al aplicar un tipo de moneda que tuviera una tendencia a la baja con respecto al euro.
El problema es que este tipo de cambios entre monedas tiende a variar a lo largo del tiempo, por lo que en un momento dado el cambio puede ser menos ventajoso.

Como ya sucedió en su momento con las cláusulas suelo, la legalidad de las hipotecas multidivisa se ha planteado en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el cual acaba de dictaminar que cuando un usuario solicita este tipo de hipoteca, la entidad bancaria debe facilitar información completa, clara y comprensible. Sobretodo en lo que respecta a que el usuario entienda que está sometido el riesgo de las variaciones cambiarias, que pueden apreciarse o depreciarse.

Ahora, se inicia un nuevo periodo de espera para que sea el Tribunal Supremo de Justicia de la Unión Europea quién dictamente acerca desi este tipo de hipotecas son ilegales, en cuyo caso se declararían nulas.
Se estima que en torno a 70.000 personas en España tienen este tipo de hipotecas.

En la actualidad, para los casos que se planteen judicialmente, deberá ser el Juez que corresponda por jurisdicción del demandante, quién determine si la información que se proporcionó para la contratación de esta hipoteca fue suficiente y clara. En caso contrario podría incluso dictaminar la ilegalidad de la misma.

Si está afectado por una hipoteca multidivisa y necesita asesoramiento legal acerca de si es factible reclamar la nulidad de la misma, contacte ahora con nuestros abogados de Málaga especializados en Derecho Inmobiliario. Podremos ayudarle a reclamar a su entidad bancaria y en última instancia reclamar judicialmente.

Roji Abogados © 2020 - Aviso legal

Privacidad

Roji Abogados