Una reciente resolución judicial puede cambiar el panorama de las relaciones laborales en España. Así, la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha emitido una sentencia el 10 de octubre de 2023 que respalda la aplicación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en las relaciones laborales especiales de las personas que participan en operaciones mercantiles “sin asumir…
La Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha emitido un fallo de relevancia en un reciente caso de despido que involucra a un trabajador de una fábrica alimentaria. En esta decisión, el tribunal ha confirmado la improcedencia del despido y ha condenado a la empresa a tomar medidas específicas en respuesta…
En un artículo reciente se comentó cuales eran los principales plazos de prescripción y caducidad para reclamar sus derechos a la empresa. Sin embargo, no se ahondó sobre la reincorporación del trabajador tras un periodo de excedencia en la empresa, cuestión que sí se va a comentar aquí, y con especial mención a la STS…
Es habitual en la práctica jurídica, que nos encontremos con trabajadores que, por desconocimiento, nos plantean dudas sobre los plazos que tienen para impugnar las decisiones de la empresa, o bien para reclamar sus derechos. Así, entre los plazos más habituales, nos encontramos con el de 20 días de caducidad para impugnar un despido. Dicho…
La sala de lo social de la audiencia nacional de Madrid, en la Sentencia 144/2019 de 10 de diciembre de 2019, avala descontar las ausencias para tomar café, fumar y desayunar de la jornada laboral. Estas ausencias, hasta ahora se integraban como tiempo de trabajo dentro de la jornada y no se fichaba ni se…
INICIO DEL PLAZO DEL COMPUTO DE LA ACCIÓN CONTRA EL DESPIDO: DESDE LA NOTIFICACIÓN DEL BUROFAX Os comentamos la reciente sentencia del TS, núm. 82/2020 de 29 enero, porque creemos es un tema recurrente cada vez que una empresa se ve obligada a notificar a un empleado una carta de despido, y el…
Como consecuencia del cierre temporal o la falta de actividad a la que nos vamos a ver todos sometidos por el coronavirus (covid19), nuestro Estatuto de Los Trabajadores, en su artículo 45, apdo. 1.i) art. 45ET, prevé la suspensión del contrato de trabajo por fuerza mayor temporal. Sobre la causa mayor y con el estado de alarma…
Artículo 1. Cuantía del salario mínimo interprofesional El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 31,66 euros/día o 950 euros/mes, según que el salario esté fijado por días o por meses. En el salario mínimo…