Open/Close Menu Accidentes y Negligencias - Derecho Bancario y Consumo - Comunidades de Propietarios - Arbitraje y Mediación - Exportación e implantación de negocios en el extranjero - Familia, Matrimonial y Divorcios - Herencias y Testamentos - Inmobiliario y Construcción - Inversión, Financiación y Startup - Laboral, Despidos e Incapacidades - Mercantil, Empresa y Concursal - Penal, asistencia al Detenido 24 horas y Violencia de Géneros - Urbanismo, Administrativo y Responsabilidad Patrimonial de la Administración

Uno de los motivos que pueden dar lugar al nacimiento del derecho a una pensión compensatoria a favor de uno de los cónyuges es el trabajo que éstos hagan para la “casa”, tal y como lo establece el art. 1.438 del Código Civil. Sin embargo, este concepto no se limita únicamente al trabajo prestado para…

Existe consenso en que el impago de la pensión de alimentos viene contemplado en el artículo 227 del Código Penal, Del abandono de familia, menores o incapaces,  referido al impago de prestaciones periódicas: “El que dejare de pagar durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos cualquier tipo de prestación económica en favor de su cónyuge…

En España, el régimen económico que rige los matrimonios civiles será el que ambos estipulen libremente en sus respectivas capitulaciones matrimoniales, sin más limites que las establecidas en nuestro código civil. No obstante, existen tres regímenes económicos generales que regulan las relaciones económicas y patrimoniales dentro del mismo matrimonio, que son, el régimen de gananciales,…

ROJI ABOGADOS – ESPECIALISTAS EN DERECHO FAMILIA DIVORCIO GANANCIALES Con el COVID-19, el cierre de los juzgados, la apertura progresiva de éstos, la suspensión de plazos, etc., es obvio que se van a producir grandes dilaciones por el volumen de trabajo que se va a acumular, así como las complicaciones para asistir a la sede…

La sentencia del TS núm. 654/2019, de fecha de 8 enero de 2020, desestima el recurso de casación interpuesto por el padre que propinó una bofetada a su hijo, y que le causó lesiones en el pabellón auditivo y el labio inferior. Dichas lesiones no están amparadas en el derecho de corrección del artículo 154 CC ni…

 En Málaga a 18 de marzo de 2020.  Reunidos los Magistrados-Jueces de Familia de los juzgados nº 5, 6 y 16 de Málaga, convocados a su solicitud por el Sr. Juez Decano y conforme a lo previsto en el artículo 63.2 del Reglamento de los Órganos de Gobierno de los Tribunales, han deliberado sobre el…

Esta pregunta se realiza en relación a la disolución de la sociedad de gananciales tras el auto de medidas provisionales y en comparación con la sentencia de divorcio pues permite el Código Civil, que la sociedad de gananciales se entienda disuelta, por decisión judicial y a petición de alguno de los cónyuges, tras llevar más…

En la Sentencia núm. 630/ 2018  del Tribunal Supremo, se ha confirmado el sistema de custodia compartida como aquél que mejor protege el interés de los menores y sus relaciones con ambos progenitores de forma general, aunque no hay que olvidar que las circunstancias del caso concreto podrían hacer que este régimen no sea el…

La Instrucción de 18 de febrero de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre actualización del régimen registral de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución, ha actualizado como indica en su título, la regulación relativa a los niños nacidos mediante esta vía. Dice el cuerpo de la…

Dispone el art. 1438 del Código Civil, en relación a la separación o el divorcio, lo siguiente: “Los cónyuges contribuirán al sostenimiento de las cargas del matrimonio. A falta de convenio lo harán proporcionalmente a sus respectivos recursos económicos. El trabajo para la casa será computado como contribución a las cargas y dará derecho a…

Page 1 of 71 2 3 7

Roji Abogados © 2020 - Aviso legal

Privacidad

Roji Abogados