No es poco frecuente que ante una disputa por la herencia de un causante se deba acabar acudiendo a los Tribunales, y esto por desgracia puede suponer que no se produzca una solución firme para la misma hasta pasados varios años desde el fallecimiento del causante. Un ejemplo de este tipo de supuestos puede encontrarse…
Con el actual estado de alarma y su ampliación, además del grave riesgo para la salud que supone el virus del coronavirus, muchos son lo que se plantean otorgar testamento o modificar el ya otorgado. Y con las limitaciones a la movilidad que tenemos y las notaría limitándose a los casos más urgentes, como por…
En la Resolución de 27 de febrero de 2019 de la Dirección General de los Registros y del Notariado, se trata el efecto de un testamento otorgado constante matrimonio tras el divorcio. Debe mencionarse lo que disponía el testamento: «Primera.–Sin perjuicio de la legítima de su madre si le sobrevive instituye heredera universal de todos…
En el derecho civil español en materia de contratos, la tendencia general es el respeto absoluto por la voluntad de las partes como norma básica que regirá los acuerdos entre los contratantes. Claro está que dichos acuerdos de voluntades no pueden ser contrarios al ordenamiento jurídico. Pues bien, el cumplimiento del contrato no puede quedar…
El caso resuelto por el Tribunal Supremo en la Sentencia núm. 685/2018, de fecha de 5 de diciembre de 2018, trae su causa de la demanda que se interpuso por D. Francisco y D. Genaro contra Dª. Bernarda, entendiendo los primeros que eran legitimarios y que tenían derecho a un tercio de la herencia de…
El Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, en sentencia de 23 de abril de 2018, ha confirmado la incapacidad por causa de indignidad de un padre para heredar de su hijo que padecía parálisis cerebral durante los años previos al momento del fallecimiento. El motivo de la causa de indignidad en este caso y según…
Con motivo de la entrada en vigor del Reglamento Europeo nº 650/2012, en materia sucesoria, queremos informarles de los cambios relevantes que se introducen al amparo del mismo.- La entrada en vigor del reglamento fue el pasado día 17 de agosto, afecta a las sucesiones mortis causa, es decir, el testamento, simple o mancomunado y…
«TERCERO Que, como punto de partida, dada la cuestión que se somete a la consideración de este Tribunal, hemos de establecer que la presunción de capacidad para testar del artículo 662 del Código Civil (LEG 1889, 27) , puede ser destruida por medio de prueba inequívoca, cumplida y convincente en contrario, prueba que es de…
El maltrato psicológico como justa causa de desheredación; doctrina jurisprudencial aplicable. SEGUNDO .- 1. La parte demandada, al amparo del ordinal tercero del artículo 477.2 LEC (RCL 2000, 34, 962 y RCL 2001, 1892) , interpone recurso de casación que articula en un único motivo . En dicho motivo se denuncia la infracción del artículo…
La sentencia del Tribunal Supremo de 3 de junio de 2014, viene a resolver el recurso de casación en el cual se planteaba como cuestión de fondo la desheredación de los hijos por maltrato psicológico al no venir expresamente contemplado como tal entre las causas de desheredación recogidas en el Código Civil. El supuesto…