
¿Ha sido despedido o piensa que puede serlo en breve? Contacte con un abogado laboralista en Málaga para que le ofrezca toda la asistencia y apoyo legal que requiere.
El despido es un acto de comunicación por parte del empresario de su voluntad de finalizar la relación laboral con uno o varios empleados.
Conforme a la legislación laboral española, existen varios tipos de despido: despidos objetivos, disciplinarios y colectivos.
El despido disciplinario es un tipo de despido que se realiza alegando algún tipo de incumplimiento grave por parte del empleado.
¿Qué se entiende por incumplimiento grave?
Para determinar qué puede considerarse como un incumplimiento grave debemos tener en cuenta lo que dice el Estatuto de los Trabajadores al respecto:
- Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.
- La indisciplina o desobediencia en el trabajo.
- Las ofensas verbales o físicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa o a los familiares que convivan con ellos.
- La transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo.
- La disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado.
- La embriaguez habitual o toxicomanía si repercuten negativamente en el trabajo.
- El acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual y el acoso sexual o por razón de sexo al empresario o a las personas que trabajan en la empresa.
Además de este listado de incumplimientos, los Convenios Colectivos pueden ampliar estos y añadir más conductas que se pueden considerar como incumplimientos graves.
La forma de llevar a cabo este despido es mediante la comunicación por diferentes medios como puede ser de forma presencial (el más habitual) o a través de Carta certificada, Burofax…
Para que se trate de un despido válido, las causas que se alegan como motivo del despido deben estar perfectamente justificadas y documentadas. Dependiendo de si se puede demostrar esta justificación o no, estaremos ante, o bien un despido procedente (justificado), improcedente (injustificado) o nulo (injustificado y además incurriendo en algunas de las causas de discriminación contempladas por la ley.
Con la ayuda de nuestro abogado laboralista de Málaga, podrá defender sus derechos y conseguir el mejor resultado, si se enfrenta a algún tipo de despido y no está conforme con el mismo.
Contacte ya con nosotros para solicitar asesoramiento legal inmediato.