Legálitas ha presentado ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional un recurso en el que solicita como medida cautelar la suspensión de la orden ministerial que regulaba el pago de las nuevas tasas judiciales.
Legálitas entiende que la liquidación del nuevo gravamen genera «tan evidentes prejuicios que únicamente la suspensión puede garantizar los intereses generales».
Considera que el carácter «indiscriminado» y «abusivo» de las tasas constituye un «grave error» que «imposibilita» el derecho de los ciudadanos de acceder a la Justicia para defender sus intereses.
Según ha informado en un comunicado, el recurso, firmado por el abogado Ramón Entrena Cuesta, deja abierta la posibilidad de pedir el planteamiento de una cuestión de inconstitucionalidad.
Precisamente, el recurso interpuesto por la asociación de defensa de los conductores Dvuelta ante el Tribunal Supremo también pide la anulación de la orden del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y que se plantee cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional sobre la ley de tasas.
La primera demanda contra la norma impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, recayó en la Audiencia Nacional cuando el Colegio de Abogados de Ourense reclamó la suspensión cautelar de la orden ministerial por la que se regula la autoliquidación de las tasas.
El tribunal, que admitió a trámite la semana pasada la acción judicial interpuesta por los abogados orensanos, ha dado un plazo de diez días a los servicios jurídicos del Estado y la Fiscalía para que antes del próximo 17 de enero se pronuncien sobre la suspensión cautelar de la orden de Hacienda, según informaron fuentes jurídicas. Europa Press)