Open/Close Menu Accidentes y Negligencias - Derecho Bancario y Consumo - Comunidades de Propietarios - Arbitraje y Mediación - Exportación e implantación de negocios en el extranjero - Familia, Matrimonial y Divorcios - Herencias y Testamentos - Inmobiliario y Construcción - Inversión, Financiación y Startup - Laboral, Despidos e Incapacidades - Mercantil, Empresa y Concursal - Penal, asistencia al Detenido 24 horas y Violencia de Géneros - Urbanismo, Administrativo y Responsabilidad Patrimonial de la Administración

La acusación particular que ejerce el Grupo 17 de Marzo ha solicitado tres años y cuatro meses de cárcel para un agente del Cuerpo Nacional de Policía que supuestamente golpeó con la porra a una abogada a la que había detenido previamente en la calle Calatrava de la capital hispalense y a la que causó lesiones en el muslo izquierdo, han informado a Europa Press fuentes del caso.

En el juicio celebrado este miércoles en la Sección Primera de la Audiencia Provincial, que ha quedado visto para sentencia, la acusación particular ha pedido asimismo que se inhabilite al agente durante tres años por dos delitos contra la integridad moral y que se le condene al pago de 1.080 euros por sendas faltas de lesiones, así como el abono de 960 euros en concepto de responsabilidad civil.

De su lado, la Fiscalía ha elevado a definitiva su petición de 180 euros de multa para el policía por una falta de lesiones cometida sobre la abogada del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), identificada como M.M.V. y también acusada en este causa junto al militante del Foro Social E.M.S..

En este sentido, la Fiscalía ha pedido para estos dos últimos acusados un año y medio de cárcel por un delito de atentado y el pago de una multa de 540 euros por tres faltas de lesiones, así como una indemnización de 450 euros por las lesiones causadas a dos de los agentes.

Durante el juicio, el policía acusado ha negado la agresión, aunque las fuentes consultadas han aludido a las «contradicciones» entre lo declarado en su día, cuando afirmó que «nunca» había tenido contacto con los otros dos imputados en la Comisaría, y lo señalado este miércoles por los compañeros que han acudido a declarar como testigos, quienes han dicho «que sí coincidieron».

Fuentes del caso consultadas por Europa Press han asegurado que uno de los compañeros que ha asistido como testigo del Policía imputado «está imputado por dos causas contra la integridad moral y lesiones, una de ellas por la rotura de un diente durante una detención».

LOS HECHOS

Según el fiscal, los hechos tuvieron lugar sobre las 1,30 horas del día 5 de febrero de 2007, cuando dos policías sorprendieron a la acusada quemando sustancias estupefacientes y fumándose un ‘porro’, lo que motivó que fuera requerida para su identificación. Tras ello, la imputada respondió al agente con frases como «‘payaso’, ‘tú quien eres’ o ‘nazi'», negándose a identificarse y «escupiendo» contra uno de los policías.

A continuación, el acusado E.M.S. «agarró» a éste agente del cuello y ambos comenzaron un forcejeo a consecuencia del cual terminaron en el suelo, circunstancia que «aprovechó» la letrada para propinar una patada al policía en el gemelo, tras lo que otro agente procedió a separarlos, recibiendo de la imputada una patada en la mano.

Seguidamente, y según el fiscal, la acusada «continuó con las imprecaciones» contra un tercer agente, «a quien llegó a asir del cuello», lo que a la postre motivó su detención. Ya en dependencias policiales, y en tanto transcurrían los trámites de identificación y reseña, el policía acusado «propinó con la defensa y sin causa que lo justifique» un golpe a la acusada.

LA VERSIÓN DE LA ACUSACIÓN

De su lado, la acusación particular considera que el día de los hechos, tanto M.M.V. como E.M.S. se encontraban caminando por la calle Calatrava cuando fueron requeridos por dos policías para que se identificaran, cosa que hicieron. Tras ello, la letrada preguntó a uno de los agentes si le podía entregar ya el DNI, pero el policía le dio un empujón y la tiró al suelo.

Fue entonces cuando E.M.S. se dirigió al policía acusado, «recibiendo igualmente un empujón», tras lo que el agente «sacó su defensa de goma y le golpeó» en el lado izquierdo de su cuerpo. Seguidamente, llegaron más agentes y esposaron «fuertemente» a ambos y los trasladaron a comisaría.

Allí, el policía imputado «ordenó» a la abogada que se pusiera de pie de cara a la pared y que no mirase a su compañero detenido. Así, y «estando en dicha posición», la detenida giró la cabeza para mirar a su compañero, momento en el que el imputado «le propinó un fuerte golpe con la defensa» en el muslo izquierdo mientras le decía «‘que no mires coño'». (Europa Press)

Roji Abogados © 2020 - Aviso legal

Privacidad

Roji Abogados